¿Qué será lo siguiente?
Cuando suceden cosas como las de ayer una no puede pensar otra cosa que, evidentemente, no todo es tan natural como parece. Antes de ayer esta acción se acercaba peligrosamente hacia un soporte significativo, y pienso que, quizás, se sospechara de los sistemas automáticos lanzando órdenes de venta en cuanto cruzara ese nivel...
Por si las moscas, han aparecido compradores que han estado dispuestos a pagar la friolera de 615,64 dólares por acción en apertura, cuando el día anterior el precio de cierre fue de 560,28. Total nada, más de 55 dólares por acción. Si algún incauto puso la orden a la apertura de mercado pensando en comprar barato, lo llevó claro. Espero que llevara bien sus cuentas y calculara su stop de riesgo en proporción, porque, aunque estas cosas pasan, no dejan de ser un disparate para el cálculo del riesgo admitido cuando suceden en esta proporción... (Por lo menos, para mi bolsillo. ¡Menuda faenita! Menos mal que estaba en otra cosa ...)
Yo sólo quiero señalar una cosa: las ordenes han aparecido para "salvar" este título en un lugar muy oportuno: justo por encima de la linea de tendencia bajista que se había marcado en el último retroceso... Como esta subida de precio no se ha realizado con incremento relativo de volumen, la verdad es que esto es, como menos, curioso. Lo que pasa en los horarios en los que la bolsa está cerrada para los especuladores del montón, como usted y como yo, no lo sabe nadie... pero que hay horas de coto privado de caza es evidente.
No me gusta decirlo, pero también ayer leí que el valor objetivo de Apple superaba los 800 dólares.
Me maravilla que alguien pueda hacer esos cálculos y acertar... pero yo insisto en que mi conocimiento, sobre todo de datos, es muy limitado, porque sólo veo lo que me dejan ver. Y, en este momento, han cambiado los indicadores, el RSI y el MACD han girado al alza, el último amenazando con salir de sobreventa... Pero, insisto: no ha habido un incremento de volumen, en posición alcista, sino todo lo contrario, y la vela, además, desarrolló ayer a la baja, aunque el saldo fuera positivo con respecto al día anterior...
¿Qué quiero decir con esto? que ya veremos si tenemos o no otra explosión alcista del gigante, y con él de todos los índices asociados. No descarto el subirme a la hola si vuelva a hacer nuevos máximos y los confirma... ya veremos.
... Ojalá, porque el ambiente de optimismo sería mucho más agradable para trabajar... pero, a veces, creo que nos movemos en terrenos de arenas movedizas.
Por último; ¿qué hizo ayer el futuro del Nasdaq?
Mira la gráfica y dime, de verdad, si no tiene guasa la cosa...
Me temo que la él futuro del Nasdaq subió, de golpe, generando una cola de compra importante, durante el horario en donde, habitualmente, nada de nada se mueve: el horario asiático.
Durante ese horario aquí y en USA estamos más que dormidos todos... todos menos los que piensan en estas cosas. No sé si están en China o el California, lo que sí se es que, en el horario asiático el volumen necesario para mover el precio del futuro en una dirección es mucho menor que en las horas normales de trading, en las que su precio está ligado ala evolución del subyacente = índice = acciones... El volumen del futuro también fue algo superior en la sesión regular de trading, lo cual parece confirmar la situación de hoy en la que en Europa no estamos para discutir el precio...
En fin: que me hubiera gustado más que la subidita completa se hubiera realizado en otro horario, aunque la confirmaran luego en el mercado de acciones.
Para gustos, los colores...
(En este caso, y sin que nadie se sienta ofendido, el salto del precio, para que quede claro, lo he dibujado en amarillo ilusión... )
A ver qué nos cuentan esta tarde...!!!