jueves, 21 de febrero de 2013

SP 500 - cogiendo fuerzas

Es normal que llegando a los niveles de precios de los máximos del ya lejano año 2000 hasta el más pintado tiemble. Y el SP 500 parece dudar, y todos nos ponemos nerviosos porque aún tenemos mentalidad de desastre y la bolsa y los inversores son muy sensibles a estas situaciones que se percibe como "extremas".  
Gráfico del SP 500 en Barras diarias, aún sin terminar la jornada del 21 de Febrero del 2012



En nuestro gráfico diario el precio está desarrollando hoy a la baja y ha roto la línea Ceres de Tendencia alcista. No es buen momento para estar largo si eres cortoplacista y tu riesgo lo tienes calculado en función a esa premisa. Yo considero el cruce de dicha línea como un momento decisivo, puesto que el precio se ha desplazado de su media ponderada un número de ATR significativo y que el propio indicador calcula en función de un factor de algoritmo propio basado en la dinámica real del desplazamiento medio del precio, así que solo queda esperar el día y ver si cierra por debajo de ella o no.

En el gráfico de 60 minutos vemos como el precio, ya bajista ayer, hoy se ha desbocado hasta los 1500, nivel en el que está haciendo rebote en este momento. Los dos "ceros" como siempre, marcan ciertas reglas.
SP 500 en gráfico de 60m, el día 21 de febrero, aún sin terminar la jornada

Pero es posible que el susto no acabe si no entra suficiente voluntad alcista en el mercado.Desde luego, cruzar y cerrar por debajo de este nivel podría llevarnos a cotas inferiores alrededor de los 1470-80, coincidiendo con los máximos en Septiembre del 2012. Hay que considerar igualmente la divergencia en la última onda del MACD con los últimos máximos en precio, después de que Omega señalara cruce a la baja el 4 de Febrero. 

Es importante fijarse también que hoy por hoy el precio no ha caído por debajo de los mínimos de ese día, y que, aunque el precio siguiera unos días haciendo una extensión alcista con respecto ese área, ese desarrollo se ha terminado, por el momento, de una forma brusca en los máximos del 2000 y 2008.

Gráfico mensual del SP500

El análisis del  gráfico mensual, sin embargo, no aborta las esperanzas del mercado alcista y este es el gráfico en el que basar el análisis si lo que nos interesa es analizar los ciclos a muy largo plazo. Saber si las circunstancias actuales nos llevan a que se forme un triple techo en donde ha había un doble, o nos llevan más adelante hacia otro ciclo alcista, es cuestión de tiempo. Adivinar, en Bolsa, es algo imposible y jugar a adivinos francamente peligroso.

Pero los hechos son los hechos y, desde que apoyara el precio confirmando la línea de tendencia actual, en Octubre del pasado año,  el precio no ha vuelto a apoyar en la misma. Considerar que se pueda producir un retroceso a esa línea no sería ninguna tontería, máxime cuando estamos en ese punto en el que el precio tiene que tomar fuerzas, como muchas veces hace, para seguir adelante y cruzar la meta, los máximos de 2007, con cierres ese mes de Octubre en  1.513. Si se ha dado por vencido o está en ello, lo veremos los próximos días. 
Por lo pronto, a mí me gusta pensar que, si no el optimismo, por el momento gana la esperanza.

Territorio Trading - Blog TT - RSS Feed